DESCALCIFICACIÓN

Cómo funciona

A lo largo de su recorrido el agua recoge minerales del subsuelo. Al llegar a nuestra casa el agua de la red contiene un exceso de cal y magnesio que provoca el deterioro de todos aquellos elementos que entran en contacto con ella, en especial cuando se calienta. El exceso de cal se puede observar en las manchas que deja el agua en los sanitarios, mamparas y azulejos. También se acumula en las tuberías y electrodomésticos de toda la casa.

Un descalcificador de agua es un equipo que se instala a la entrada del agua del domicilio, y que reduce substancialmente la cal que entra a la casa y circula por toda la instalación mediante un proceso que suaviza y refina el agua mediante un proceso de intercambio de iones de calcio y magnesio.

Los descalcificadores estan compuestos de:

  • Una botella cilíndrica con resinas de intercambio iónico
  • Un depósito de sal
  • Un cabezal con válvulas que gestionan la entrada y salida de agua y sal

El agua atraviesa un lecho de resina de intercambio de iones que tiene la propiedad de retener los compuestos químicos responsables de la dureza del agua (sales de calcio y magnesio). Cuando ha pasado cierta cantidad de agua a través de la resina esta se agota y pierde su capacidad para retener la cal. El equipo descalcificador procede entonces a su “regeneración”, haciendo pasar por el lecho de resinas una solución salina para restablecer la capacidad de intercambio de la resina. Esto lo realiza a una hora previamente programada en su equipo para no alterar el suministro de agua descalcificada. Este proceso puede durar alrededor de una hora y suele realizarse de forma automática cada 4 o 5 días.

Instalación y mantenimiento del descalcificador

Un equipo descalcificador se conecta a la entrada general del agua del domicilio y reduce sustancialmente la cal que llega a toda la instalación mediante un proceso que suaviza, filtra y refina el agua.

La instalación de este equipo la realiza un profesional, situándolo en la entrada de agua de la vivienda. Además del  propio descalcificador también es necesario instalar un filtro de sedimentos, que suministramos sin cargo, para evitar que alguna partícula pueda lesionar las válvulas del equipo. Asimismo se proveerá un circuito alternativo de paso de agua o bypass, para el caso en que sea necesario aislar el equipo de la red. Los descalcificadores necesitan una carga periódica de sal, el consumo de sal dependerá del nivel de cal que tenga el agua de entrada. Un equipo estándar para una familia promedio de cuatro personas gastará alrededor de 25 kilos de sal al mes. Este gasto se reduce en un 60 % cuando se trata de equipos de Bajo consumo. Una vez al año es necesario cambiar el prefiltro y realizar una limpieza del sistema para asegurar el correcto funcionamiento de su descalcificador de agua.

El agua que nos llega por la red suele ser de poca calidad, su excesiva dureza provoca problemas en nuestra vida diaria: piel y cabellos resecos, ropa que pierde su color, electrodomésticos que se estropean fácilmente… Los descalcificadores consiguen eliminar la totalidad de la cal en el agua, gastando solo el agua y la sal que necesitan. El agua descalcificada es blanda, es decir, sin los iones Ca++ (calcio) y Mg++ (magnesio). La eliminación de estos iones trae muchas ventajas a nuestra vida diaria. Por ejemplo, al ducharnos notaremos la piel y el cabello más suaves y brillantes y gastaremos menos champú y jabones ya que costará menos hacer espuma. Por otra parte, usando agua blanda también cuidamos de nuestra ropa y vajilla, ya que respeta más los colores de los tejidos y quita las manchas de la cristalería.

Cuando los descalcificadores convencionales hacen la regeneración de la resina, la hace al completo sin tener en cuenta la capacidad regenerativa que aún tenía. En cambio, los Descalcificadores de Bajo consumo hacen una regeneración proporcional a la cantidad de resina que está agotada.

Por lo tanto, el sistema calcula la cantidad de resina agotada, tasa la sal necesaria y envía al depósito solo el agua necesaria para disolver esa sal. Por eso gasta aproximadamente un 40-50% menos de sal y hasta un 65% menos de agua que un equipo convencional.

Todo esto es gracias a un programador electrónico, un microprocesador que realiza cálculos estadísticos a partir del consumo de agua del sitio donde está instalado. Estas medias se calculan a partir de un algoritmo que tiene en cuenta variables como el consumo medio de cada día de la semana, el consumo de los últimos diez días y los más picos de consumo que se producen de vez en cuando.

Antes de hacer la regeneración, el descalcificador compara la capacidad regeneradora que le queda con la media de consumo del día siguiente. Si tiene capacidad suficiente para proveer agua para todo el día, no hará la regeneración, si en cambio no puede garantizarla, sí que hará la regeneración.

Descalcificadores

descalcificadores micro y nasser tugaro

Micro y Nasser

Promoción
descalcificadores duplex industrial tugaro

Biblock Semi-Industrial

Algunos edificios de viviendas deciden instalar descalcificadores comunitarios que proveen para todas las viviendas y resultan más económicos y cómodos ya que se instalan y mantienen en zonas comunitarias.

  • Regeneración contracorriente o corriente (estándar).
  • Presión máxima de trabajo: 2-6 bar.
  • Temperatura del agua: 5ºC – 45ºC.
  • Regeneración volumétrica.
  • Modo UF: Bajo consumo para economizar agua y sal.
  • Modo DF: Alto consumo, aguas muy cargadas de pozo.

Equipos gran volumen: Industriales

descalcificadores duplex industrial tugaro

Duplex Industrial

Sistema de descalcificación industrial indicado para elevadas necesidades de agua descalcificada.

descalcificadores twin industrial tugaro

Twin Industrial

Sistema de descalcificación industrial que garantiza el suministro continuo de agua descalcificada gracias al funcionamiento alterno de sus equipos.